Cómo hacer un Discurso de padrinos en el bautizo

Discurso para padrinos en el bautizo

Convertirse en padrino o madrina es un honor y una gran responsabilidad espiritual. Preparar unas palabras para ese momento puede parecer desafiante, pero con el corazón en el mensaje correcto, el resultado puede ser memorable y profundamente emotivo.

En esta guía te acompañamos paso a paso para redactar un discurso para el bautizo de tu ahijado o ahijada, incorporando versículos de la Biblia, estructura clara y consejos prácticos.

¿Por qué es importante dar un discurso en el bautizo?

Aunque no es obligatorio, unas palabras de los padrinos pueden marcar una diferencia emocional en la ceremonia. El discurso no solo honra al niño o niña, sino que refuerza el compromiso espiritual ante la familia y la comunidad cristiana.

Estructura recomendada del discurso de padrino o madrina

1. Introducción: Agradecimiento y bienvenida

Inicia con una breve bienvenida y agradecimiento a los presentes, especialmente a los padres del niño. Puedes mencionar cómo recibiste la noticia de ser elegido padrino o madrina y lo que significó para ti.

Ejemplo de versículo:

«Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.» (1 Tesalonicenses 5:18)

2. Compromiso y reflexión espiritual

Habla sobre lo que significa para ti ser padrino o madrina en la fe cristiana. Puedes incluir una breve reflexión sobre el bautismo y su simbolismo.

Ejemplo de versículo:

«El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.» (Marcos 16:16)

3. Palabras dirigidas al ahijado/a

Aunque el niño o niña probablemente no pueda entender tus palabras en ese momento, este mensaje es simbólico. Puedes hablarle como si estuviera presente plenamente, expresando tu compromiso, deseos y oraciones para su vida.

Ejemplo de versículo:

«Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.» (Proverbios 22:6)

4. Deseos y bendiciones

Cierra el discurso con una bendición, un deseo especial para el futuro del niño o niña, y un recordatorio de que estarás presente en su camino de fe.

Ejemplo de versículo:

«El Señor te bendiga y te guarde; el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti.» (Números 6:24-25)

Descarga y emprime esta guía (o edita en Canva con esta Plantilla)

Consejos para escribir y decir tu discurso

Escribe con el corazón

No busques un discurso perfecto, sino auténtico. Piensa en tu relación con la familia, tu fe y tus sentimientos por el ahijado/a.

Practica en voz alta

Leer el discurso en voz alta varias veces te ayudará a ganar confianza y encontrar el tono correcto.

Adapta la duración

Lo ideal es que el discurso dure entre 2 y 4 minutos. Breve, emotivo y significativo.

Usa un tono conversacional

Imagina que le hablas al niño en el futuro y también a los presentes en la iglesia o salón.

Aprovecha herramientas digitales como el Bot «ExploraEscrituras»

Puedes preguntar al chat por ideas que te inspiren para crear un discurso bonito para ese gran día, o pedirle recomendaciones de versículos que puedan decir para este gran momento.

Recursos adicionales recomendados

Para enriquecer tu intervención, puedes revisar estas ideas:

FAQ: Preguntas frecuentes sobre discursos en bautizos

¿Los padrinos deben dar un discurso obligatoriamente?

No. No es obligatorio, pero sí es un gesto muy valorado.

¿Es necesario incluir versículos bíblicos?

Tampoco es obligatorio, pero ayuda a reforzar el mensaje espiritual y puede ser muy inspirador.

¿Puedo leer el discurso o debe ser de memoria?

Puedes leerlo sin problema. Lo importante es que sea sincero y fluya con naturalidad.


Tu papel como padrino o madrina comienza con un compromiso de fe y acompañamiento. Un discurso puede ser el primer paso público de ese compromiso. Tómate el tiempo para prepararlo con dedicación y amor.


Crea tu lista de Regalos para el Bautizo de tu bebé Gratis

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios para el bautizo del bebé, puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tus familiares, padrinos de bautizo o amigos para que sepan que regalar ese bello día o ayuden con la organización del bautizo. Regístrate gratis acá:

Lista de nacimiento

Comparte este post

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para la página web, lo que nos ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee nuestra Política de Privacidad y términos y condiciones.

es_ES